Cómo esterilizar la copa menstrual CYCLO y cómo limpiar la copa menstrual son las dudas que nos asaltan cuando empezamos a usar la copa ya que uno de los temas que más nos preocupan a la hora de comenzar a usar la copa menstrual es el tema de la higiene. ‘Porque a limpia, ¡no me gana nadie!’ (esto lo decía mi abuela…).
Cuando yo empecé a usarla ninguna de mis amigas la utilizaba, por lo que no tenía ni idea de cómo hacerlo exactamente y me asaltaban las dudas sobre cómo limpiar la copa menstrual. Pero tú tienes suerte, porque para eso estoy aquí, para contarte todos mis trucos para la esterilización y limpieza de la copa menstrual
Si ya arrastramos el falso mito de que la menstruación es algo sucio, es difícil superar esta creencia y empezar a usar productos reutilizables como la copa menstrual.
La copa menstrual CYCLO está fabricada con silicona médico hipoalergénica. Este material, que es el mismo que se utiliza para las válvulas del corazón, es totalmente inocuo para la salud. No fomenta el crecimiento de bacterias y no interactúa con el cuerpo. Tampoco deja residuos dentro del cuerpo. Esto lo convierte en un dispositivo totalmente inocuo para la salud, lo que no ocurre con compresas y tampones por ejemplo.
La copa menstrual se lleva alojada dentro del canal vaginal, de tal manera que la sangre no entra en contacto con el oxígeno, lo que hace que ésta no oxide y por lo tanto no huela mal.
Todo esto hace que felizmente declare la copa menstrual como un artilugio totalmente higiénico.
Ahora bien, debes mantenerla limpia e higienizada a lo largo de tu ciclo y de mes a mes. La copa menstrual suele venir acompañada de una bolsita de algodón. Yo suelo guardar la copa en esa bolsita entre ciclo y ciclo. Y si me la quito por la noche la suelo dejar envuelta en un poquito de papel higiénico en el lavabo.
Cómo limpiar la copa menstrual y cómo esterilizar la copa menstrual son las preocupaciones más frecuentes a la hora de empezar a usar la copa. La limpieza es importantísima, pero también es más sencillo de lo que piensas.
Básicamente solo necesitas:
Agua fría. Es lo mejor que puedes hacer por tu copa. Entre puesta y puesta, lávala con agua fría, asegúrate que los agujeritos y las marcas de tu copa están limpios y libres de restos.
Rotundamente NO. El jabón estropea la silicona y resultaría contraproducente si quieres usarla hasta por 10 años.
De usar algún tipo de producto, puedes usar un jabón neutro. Pero no es recomendable.
Mi truco: llena la copa con agua y tápala con la palma de la mano. Con la otra mano aprieta la copa para que el agua salga a presión a través de los agujeritos. ¡No quedará ni un resto!
La copa menstrual CYCLO se puede llevar puesta hasta 12 horas…por lo tanto, puedes planificarte para que no te tengas que cambiar fuera de casa. Pero sí, esta vida moderna que llevamos nos lleva muchas veces a estar fuera de casa muuuchas horas.
Tranquila, cuando empieces a usarla no será tanto drama, pero está bien escuchar mis consejos después de casi 6 años de uso:
Cómo limpiar la copa menstrual también incluye su correcta esterilización. ¿Cómo hacerlo? Pon agua a hervir en un cacito y cuando esté en ebullición mete la copa dentro. Contabiliza 3 minutos, ¡ni uno más! Esto es muy importante, si se te pasa, la copa se puede quemar y quedar inutilizables. 3 minutos son suficientes. Yo me pongo la alarma del móvil porque quiero mucho a mi copa.
Existen unos vasitos de silicona para esterilizar la copa menstrual en el microondas. Son muy útiles a la hora de viajar pero no son necesarios si dispones de cazos en tu casa (¿para qué más trastos no?). En este vídeo te explico tres formas distintas de esterilizar tu copa menstrual, para que escojas la mejor en tu caso:
Una vez al mes es recomendable esterilizar la copa menstrual. Hay mujeres que eligen hacerlo antes y después del ciclo. En mi caso considero que con hacerlo una vez al mes, justo antes de que me baje la menstruación, es suficiente.
NO. Esta pregunta me la han hecho muchas veces… No, no es necesario emplear un cazo diferente a la hora de hervir la copa al que usas para cocinar. Te doy unas cuantas razones:
¡Sí! Es normal que con el paso del tiempo la silicona empiece a amarillear. No quiere decir que se haya estropeado ni que la tengas que quitar.
Puedes blanquearla con agua oxigenada cada 6 meses, si lo haces más frecuentemente puede estropearse. Así lo hago yo:
Espero que este post te haya ayudado a resolver tus dudas sobre cómo limpiar la copa menstrual. Ya sabes, con los cuidados oportunos tu copa menstrual puede durarte hasta 10 años, cuídala bien, mímala y será tu fiel compañera durante mucho tiempo.
DISPONIBLE EN PACK DE DOS* Copa menstrual elaborada con silicona médica 100% hipoalergénica. Incluye bolsa de tela.
Bienvenida a la #RevoluciónSostenible