Día de la Higiene Menstrual
mayo 25, 2022 2023-03-02 14:33
Día de la Higiene Menstrual
Como cada año, el 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual. Es un día muy especial para mí y para todo el equipo de CYCLO, y este año aún más.
¿Qué es la higiene menstrual?
El término Higiene Menstrual se define como la capacidad de las mujeres y personas menstruantes de utilizar productos limpios y de calidad para absorber o recolectar su sangre menstrual, y poder cambiarlos en privado con la frecuencia que necesiten durante su menstruación. También incluye en su definición poder disponer de agua y jabón para lavarse diariamente y tener acceso a instalaciones o lugares donde desechar los productos o materiales menstruales utilizados.
En resumen, la higiene menstrual consiste en tener cubiertas las necesidades básicas relacionadas con el ciclo menstrual y cómo manejarlo con dignidad y sin molestias ni miedo.
¿Por qué se celebra el Día de la Higiene Menstrual?
El Día de la Higiene Menstrual (o MHDay) se celebra desde 2014 para concienciar sobre las limitaciones a las que una gran parte de las personas menstruantes tienen que enfrentar cada mes, cada ciclo, por su menstruación.
Pese a los avances que vivimos, la falta de acceso a productos menstruales, una escasa o nula educación menstrual y los tabúes que siguen existiendo en torno a la menstruación son los responsables de que sigan existiendo estas limitaciones en todo el mundo.
De hecho, los datos que tenemos a día de hoy siguen siendo sorprendentes, y sin duda me inspiran e impulsan a continuar este proyecto:
- Según un estudio de UNICEF, el 48% de las niñas en Irán y el 10% de las niñas en India creen que la menstruación es una enfermedad, y el 60% de la población no tiene a su disposición lavabos limpios y saneados.
- En España, el 22% de las mujeres y personas que menstrúan se encuentran en situación de pobreza menstrual.
Es decir, más de 2 de cada 10 mujeres deben elegir entre comprar alimentos básicos (como leche o arroz) o productos de higiene para su menstruación (como compresas o una copa menstrual). - Todavía en algunas culturas del sur de Asia consideran que las mujeres son impuras durante la menstruación y no permiten su entrada a templos, o las aíslan durante los días que menstrúan.
- Las enfermedades relacionadas con la menstruación tardan mucho más tiempo en diagnosticarse y tratarse adecuadamente. Por ejemplo, la endometriosis tarda 8 años de media en diagnosticarse.
Viendo estos datos, me siento muy afortunada y agradecida por haber nacido en un entorno donde mi menstruación no supone un límite para mi desarrollo personal ni profesional.
También me hace seguir defendiendo y enfocando todas mis acciones en que vivir la menstruación de forma saludable y digna debería ser un derecho de todas las personas que menstrúan. Esta es la razón de ser de nuestro Club CYCLO, y, además, este año creamos Mayo Menstrual, con muchas actividades y masterclasses gratuitas durante todo el mes.
¿Por qué el 28 de mayo es el Día de la Higiene Menstrual?
Se escogió el 28 de mayo como Día Internacional de la Higiene Menstrual debido a que la duración media de un ciclo menstrual es de 28 días y se suele menstruar durante 5 días al mes.
Sabemos que cada mujer y persona menstruante es diferente y su ciclo también. Hay muchos factores que afectan a nuestro ciclo menstrual y pueden hacer que dure más tiempo o menos. Sin embargo, se eligió esta fecha para tener un día específico en el que seguir concienciando y visibilizando esta realidad.
Cómo celebramos nosotras el Día de la Higiene Menstrual
Este año, para celebrar el MHDay quisimos ir más allá. Durante todo el mes de mayo, el Mes de la Menstruación, hemos convocado formaciones gratuitas en torno al ciclo menstrual con el fin último de educar.
Comenzamos con una masterclass cada semana, con expertas en diversos temas, y nuestro broche final a este mes tan especial – y coincidiendo con el Día de la Higiene Menstrual – vamos a estar físicamente en Madrid con el primer espacio dedicado exclusivamente a la menstruación.
Hemos diseñado una experiencia única donde el conocimiento y la divulgación del ciclo menstrual, desde múltiples perspectivas, sea el centro de nuestro espacio.
Un lugar donde, desde el primer paso, vas a aprender algo diferente sobre tu ciclo, vas a poder pasar por cada una de sus fases y, sobre todo, ¡vas a experimentarlas!
Encontrarás productos innovadores y sostenibles para la gestión de tu menstruación así como un taller diario con expertas.
Podrás aprender yoga cíclico, sexualidad en torno al ciclo, productividad, todo sobre menstruación sostenible y cómo reconciliarte con tu ciclo, cosmética natural, consultarnos tus dudas sobre productos menstruales, probarte nuestra línea textil con nuevos productos, y sobre todo ¡disfrutar y vivir tu ciclo menstrual desde una perspectiva diferente y en positivo!
Nos podrás encontrar en el centro de Madrid, a 2 minutos del metro Tribunal, en pleno barrio de Malasaña. El acceso es libre y gratuito, para que puedas venir con tus amigas a disfrutar de una infusión calmante o un chocolate para el dolor menstrual mientras aprendes cosas nuevas y divertidas sobre el ciclo menstrual. Estaremos durante 10 días acompañándote en esta experiencia inmersiva para redescubrir tu ciclo.
Únete contra la pobreza menstrual
Y eso no es todo. Como en los años anteriores, queremos mantener nuestras acciones solidarias para ayudar a combatir la pobreza menstrual.
Ya has visto que en España las cifras de pobreza menstrual han subido mucho en los últimos años y queremos poner nuestro granito de arena para reducirlo.

¿Cómo puedes ayudar?
Podrás encontrar un contenedor para donar productos solidarios CYCLO en nuestro punto de venta de la CYCLO experience. Es un gesto muy sencillo, pero puede suponer un cambio importante para muchas personas, así que te esperamos desde el 27 de mayo al 5 de junio en este evento tan especial.
Sigamos juntas otro año más de revolución CYCLO.
¡Me encantará verte en estos días si estás en Madrid!
Paloma