Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Flujo Patologías y salud menstrual

¿Que es la candidiasis? y como puede afectarte.

Diseño sin título (8)

La candidiasis vaginal es la infección provocada por un tipo de hongo conocido como cándida, que a menudo se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina.

La cándida, que en principio no es dañina, puede provocarnos una infección. Eso sucede cuando se produce un incremento descontrolado del hongo “candida albicans”. Este hongo puede aumentar cuando tu sistema inmunitario está debilitado o cuando las bacterias “beneficiosas” no son capaces de mantener al hongo bajo control.

La candidiasis es tan común porque es normal que existan desequilibrios en el ph de nuestra vagina. La infección vaginal puede venir marcada simplemente por cambios en la temperatura o humedad.

¿Por qué es más frecuente la candidiasis vaginal en verano?

Este tipo de infección es más frecuente en verano debido a varios factores:

1.La humedad.
¿Eres de las que te pones el bikini o bañador y te pasas horas y horas mojada?

Debes saber que el exceso de humedad en la zona íntima es el principal motivo por el que aparecen la candidiasis en verano.

2.El calor
En verano también solemos sudar mucho, y si no nos cambiamos de ropa interior de manera frecuente, facilitamos ese ambiente húmedo que tanto les gusta a los hongos para desarrollarse.

3. El cloro de las piscinas
El cloro y otras sustancias químicas que sirven para que la piscina esté limpia pueden alterar el pH vaginal. Este desequilibrio nos “desprotege” y ayuda a que tengamos más candidiasis en verano. 

4. El de productos desechables con tóxicos.

Los síntomas más frecuentes de la candidiasis vaginal en verano son:

  • Picor vaginal
  • Ardor o dolor que aumenta en la micción y/o las relaciones sexuales
  • Flujo anormal: suele ser de un color blanquecino tirando a grisáceo, acuoso o más espeso al habitual. El flujo provocado por la candidiasis suele ser también más abundante.
  • Enrojecimiento e inflamación en la zona de la vulva
  • Pruritos en la zona de la vulva y vagina

Además, los síntomas suelen “ir a peor” los días previos a la menstruación, lo que puede ser una señal clave para sospechar. No hace falta que tengas todos los síntomas para tener candidiasis vaginal, por lo que ante la duda lo mejor es que acudas a tu ginecólogo/a.

TIPS PARA EVITAR LA CANDIDIASIS EN VERANO

1.Alimentación:

Introduce en tu dieta alimentos que sean buenos para tu microbiota:

  • Yogur
  • Kéfir
  • Pan de masa madre

2.Utiliza productos de higiene menstrual adecuados:

Tienes muchas opciones diferentes para escoger la que mejor se adapte a tu vida ahora mismo, o a tu plan.

-Si tienes mucho flujo y eso te crea mucha humedad, lo mejor es que uses ropa interior de algodón y te vayas cambiando las braguitas si lo necesitas. Pero si eres de las que quiere usar compresa o protegeslip, te recomendamos optar por los de tela de algodón 100% ecológico que retienen la humedad y cuidan de tu flora vaginal para evitar la candidiasis en verano.

Para los días que estés menstruando, te recomendamos:

Si vas a la playa o la piscina: bañador o braguitas bikini baño, menstruales.

Bañadores menstruales

3. Lleva un bikini/bañador de repuesto

Cuando vayas a la playa o la piscina, ¡lleva siempre otro bikini de repuesto! Así evitarás el ambiente húmedo que favorece la candidiasis en verano. También evita esos pantalones ajustados que te oprimen la vulva: prioriza las prendas holgadas y transpirables.

4. Higiene adecuada

La higiene también es un punto clave, especialmente en verano donde creemos que por el sudor olemos mal. Muchas veces caemos en la “trampa” de pensar que cuanto más jabón y productos utilicemos “más higiénicas” somos. Nada más lejos de la realidad: la vulva y la vagina deberían lavarse solo con agua o con productos adecuados para el pH vulvovaginal. La vulva y la vagina no huelen mal, huelen a lo que son… ¡Así que derriba el tabú! Evita los desodorantes y los perfumes genitales. 

5. Vigila qué medicamentos utilizas

La medicación también favorece la candidiasis, así que observa qué tipo de medicación estás tomando y consulta con tu médico/a. Por ejemplo,  los anticonceptivos hormonales de dosis altas de estrógenos, los antibióticos o los corticoesteroides, pueden desregular la flora vaginal y exponerte a la candidiasis.

Desde Cyclo , te mantenemos informada y siempre os escuchamos, para responderos a todas vuestras dudas.

3
0

Accede a tu cuenta

¿No tienes una cuenta todavía? Crea una cuenta