En CYCLO queremos que vivas tu menstruación de forma sostenible y en positivo. Por eso hacemos productos menstruales sostenibles, ecológicos, de proximidad y que sean respetuosos con tu salud y la del planeta.
En CYCLO queremos que vivas la maternidad de forma cómoda y natural. Por eso hemos creado nuestra tienda de maternidad natural donde encontrarás productos sostenibles para que vivas la lactancia y el postparto en positivo.
Vive todas las etapas de la vida en positivo con CYCLO. La menopausia (o plenopausia) es un momento de cambio en tu vida cíclica. Los años de menstruación quedaron atrás y tienes por delante una nueva forma de entender y amar tu cuerpo.
Hemos creado esta escuela online con el único fin de ayudarte a vivir tu menstruación de una manera diferente; informada, práctica, con un lenguaje comprensible y un enfoque sostenible.
Home » Blog » La primera regla después del parto: Todo lo que debes saber
La primera regla después del parto: Todo lo que debes saber
El embarazo es un proceso que cambia tu cuerpo e interrumpe tu menstruación, ya que hace que tu ciclo menstrual se quede en un segundo plano. Las variaciones hormonales durante esta etapa serán diferentes y estarán ligadas a la creación de una nueva vida. Por eso, después de 9 meses de embarazo, es normal que te hagas muchas preguntas. Todas las respuestas están muy ligadas a si has decidido dar el pecho o no. Sea cual sea tu elección, ya te adelanto que la regla después del parto no será igual que antes.
¿Cuándo llega la primera regla tras el parto?
Lo primero que quiero que sepas es que tu experiencia será única. Puedes guiarte por las historias de otras mujeres, pero ten en cuenta que puedes vivir tu primera menstruación de forma diferente. Pero si tienes ganas de recuperar tu ciclo y quieres calcular cuando llega el periodo después del parto, es necesario que sepas que, si no vas a dar el pecho, será tras 4-8 semanas de tener a tu bebé. No obstante, si has optado por la lactancia materna tardarás de 6 meses hasta 2 años, o incluso más . Y dependerá de la duración de la lactancia, la producción de leche y el número de tomas al día.
¿Cómo es la menstruación después el parto?
Suele ser una incógnita ya que no se sabe con certeza cuando llegará, si tu sangre cambiará de color, si será más o menos abundante, si te bajará con regularidad… Entonces, ¿cómo es la primera regla después del parto? Dependerá de tu cuerpo y el tiempo transcurrido pero lo que sí es muy probable es que sea mucho más abundante y de un rojo más vivo, que tus ciclos se vuelvan algo más irregulares, que tengas síntomas premenstruales diferentes y que sean más o menos dolorosos.
Aun así, no es una ciencia exacta. También dependerá de cómo lleves la locura hormonal en la que has estado sumergida. Dejaste de menstruar, has creado una personita y ahora tu cuerpo se prepara para reiniciar tu vida cíclica. Una vida que ya no será igual ya que tu útero se ha renovado y tu sangre ahora es más roja que nunca. Tu cuerpo también es distinto y los procesos hormonales se preparan también para estos cambios, ¡bienvenida a esta nueva forma de sentir tu cuerpo!
¿Cuánto dura la primera regla después del parto?
Otra de las preguntas estrella es cuánto dura la primera menstruación después del parto. También dependerá de tu caso en particular, pero para que te hagas una idea, puede durar desde 2 o 3 días a 1 semana. Un poco más que una regla habitual que puede durar en torno a 3 y 6 días.
¿Influye la lactancia en la menstruación tras el parto?
Dependiendo de si optas por amamantar o no, tu primera menstruación después de un parto será diferente. La lactancia materna influye en la duración de la amenorrea (ausencia de menstruación) después del nacimiento de tu bebé. Esto se debe a que inhibe la ovulación, por lo que tu ciclo menstrual se ve interrumpido.
Periodo tras el parto sin lactancia
La regla postparto sin lactancia llegará un poco antes. Al no amamantar, la prolactina, encargada de crear la leche materna e inhibidora de la ovulación, no estará tan presente. Puede venir alrededor de la primera y la octava semana, aunque algunas mujeres pueden tardar hasta cuatro meses. Lo mejor es que tengas paciencia y consultes con tu médico si piensas que la amenorrea no está dentro de lo normal.
Regla después de la lactancia
En cuanto di a luz y decidí dar el pecho, sabía que estaría bastante tiempo sin recuperar mi ciclo y que cuando lo hiciera sería diferente. Yo decidí llevar una lactancia materna exclusiva y a demanda, y al principio hacía tomas cada 3 o 4 horas.
Mi primera primera regla tras el parto fue a los 17 meses, coincidiendo con mi incorporación al trabajo y con el inicio de la alimentación complementaria de mi hija. Tenía muchas ganas y me tomé mi menstruación como un regalo, como el gran indicador de que todo va bien. Además, cambié de talla de copa menstrual de M a L por haber tenido un parto vaginal.
Eso sí, antes de usarla fui a una revisión para conocer el estado de mi suelo pélvico. Y es que siempre recomiendo hacer una valoración con la matrona y un fisio durante y después del embarazo, tanto para usar la copa menstrual como para saber si todo va bien.
Mi regla después del embarazo fue muy diferente a lo que me imaginaba. Tuve pérdidas el primer y segundo día; y por otra parte, el color de la sangre menstrual era más roja. Aunque si lo piensas, tiene mucho sentido, ya que al tener un endometrio nuevo, la sangre vieja y restos endometriales se expulsaron al dar a luz. También pasé de ser muy regular a ser muy irregular, y aunque no me gustó tanto, comprendí las sensaciones de muchas mujeres de mi entorno, cuyos ciclos menstruales siempre habían sido así. Al final, es una nueva forma de comunicarte con tu cuerpo y lo mejor es que aceptes y abraces el proceso.
Después de tu primer periodo después del parto podrás seguir dando el pecho sin problema. En ese momento, la oxitocina, junto a otras hormonas, tomarán el relevo como responsables de mantener la lactancia, hasta que decidas que ha llegado el momento de cerrar esa etapa. Por eso, la lactancia puede ser un anticonceptivo natural, aunque no es infalible y puedes quedarte embarazada igualmente si aciertas justo en el momento de la primera ovulación tras dar a luz.
No obstante, ¿sabías que también puedes tener la regla después de la cuarentena sin ovular? Pues sí, ya que hay mujeres a las que les viene la regla a pesar de estar lactando de forma constante. Pueden ser sangrados sin ovulación, aunque también hay casos en los que vuelve directamente el ciclo menstrual.
¿Puedo quedarme embarazada aunque no tenga la regla tras el parto?
Aunque aún no te haya venido la menstruación, puede que sí que hayas ovulado después del embarazo. Ten en cuenta que las primeras reglas después del parto pueden o no ser precedidas de ovulación, con lo cual si la ha habido puedes quedarte embarazada igualmente. Hasta pasadas las 6-8 semanas, tu cuerpo aún estará en cuarentena, un tiempo de tregua para que te recuperes por completo de todo el proceso de gestación y dar a luz. Por eso, no se recomienda tener relaciones sexuales durante este tiempo y regalarte cuidados y reposo.
Después, y siempre que te sientas preparada, podrás tener relaciones sexuales cuando quieras. Pero que no tengas aun la regla después de la cesárea no es un anticonceptivo 100% seguro, sobre todo si ya ha pasado mucho tiempo después del parto y además has decidido no amamantar.
¿Te acuerdas de la prolactina? La hormona que hace posible la lactancia, también inhibe la ovulación, por lo que reduce muchísimo las posibilidades de quedarte embarazada. Además, la succión del pezón altera a la hormona luteinizante, que también es la responsable de que se produzca la ovulación. Por eso muchas mujeres se aprovechan de estas características y lo utilizan como un método anticonceptivo. Se llama Método de la Lactancia y Amenorrea (MELA). Para utilizarlo tendrás que cumplir estas condiciones.
La lactancia tiene que ser exclusiva (el bebé solo tendría que tomar leche materna), amamantar de manera frecuente y a demanda, y que el bebé no tenga más de 6 meses. De todas formas, esto no es una ciencia exacta, y hay mujeres que a pesar de amamantar les vuelve la menstruación.
¿Es normal que la primera regla después del parto sea abundante?
Sí, la primera regla después del parto es muy abundante. Ten en cuenta que tu organismo está haciendo un reseteo, que tus órganos comienzan a volver a su estado y posición natural y los niveles hormonales empiezan a su estado habitual, y que puede tardar de 8 a 15 días hasta volver a la normalidad.
No obstante, ten muy claro que la primera menstruación después de dar a luz no es lo mismo que el sangrado vaginal postparto. Porque, sea como sea tu parto, después tendrás unos días de sangrado denominados loquios para que tu cuerpo expulse secreciones del útero, de la placenta y de la propia herida en el útero que poco a poco tiene que cicatrizar.
La expulsión de los loquios se produce por el desprendimiento progresivo de la placenta. Cuando das a luz, en el interior del útero se crea una pequeña herida la cual comienza a sangrar. Esta sangre, que dura entre 24 y 48 horas, está cargada de glóbulos blancos que nos protegen de cualquier herida provocada en el parto y nos cuidan de cualquier infección. Es una barrera que nos regala nuestro cuerpo mientras empieza a regenerar tu útero. Pero no te preocupes, el sangrado cesará y poco a poco volverá todo a la normalidad.
¿Se puede usar la copa menstrual tras el parto?
En mi caso, empecé a utilizar las compresas de tela CYCLO a las dos semanas de dar a luz y me vino genial para sentirme cómoda. Durante este tiempo de cuarentena o puerperio es mejor que no utilices la copa menstrual. Tienes que darle un poquito de tiempo a tu suelo pélvico para que se recupere de la gran hazaña que acaba de hacer.
Y recuerda que sea cual sea el camino que elijas, la regla después del parto llegará. Puede que sea diferente a la que conocías, pero no es peor. Es otra señal de que algo ha cambiado en ti y que empieza otra etapa preciosa de la vida cíclica que hay ante ti.
Paloma
Categorías
Suscríbete al newsletter
Recibe un 5% en tu primera compra al suscribirte al newsletter CYCLO.
Más de 123.000 mujeres ya saben lo que es una menstruación sostenible y en positivo:
"Desde que descubrí CYCLO, he comenzado a vivir la menstruación desde otro punto de vista. Un encuentro conmigo misma en esos días. He tenido vaginismo por años y la única opción que tenía eran las compresas normales y corrientes que me generaban muchísimos picores. Con las compresas de tela todo eso ha desaparecido, me ayudan a disfrutar de la menstruación y a sentirme mucho más cómoda con mi propio cuerpo. He recomendado la web cada vez que sale el tema de menstruación entre las mujeres que me rodean"
"Los productos Cyclo son de buena calidad y se nota que ponen mucho mimo en los envíos. Me gusta mucho su jabón para compresas de tela y también he probado su compresa de noche y es muy eficaz y suavecita, las manchas salen estupendamente por el momento. Una gran compra :)"
"Trato personal excelente. Cuando tuve problemas el primer día me respondieron enseguida, luego cuando finalmente compré dos compresas de tela el envío fue muy rápido, el envoltorio de cartón y todo explicado fenomenalmente. Las he usado ambas, una de noche y otra de día y la verdad que estoy contentísima. Además son muy cómodas, no se mueven nada, era el único miedo que tenía, y se lavan muy bien también. ¡Gracias!"
Anterior
Siguiente
+ 300.000 #TabooBreakers en RRSS + 70.000 productos vendidos a nivel mundial + 35.000 Clientas #TabooBreakers + 5.000 alumnas #TabooBreakers + 3.000 contenidos #TabooBreakers + 700 socias #TabooBreakers en el CLUB
Únete a la menstruación sostenible de CYCLO y vive todas las etapas de tu vida en positivo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para dar la mejor experiancia y recordar tus preferencias cuando se repita una visita. Al dar click en "Acepto todas", estas dando consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo puedes visitar "Configuración de cookies" para dar un acceso personalizado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio. De entre estas, las cookies categorizadas como necesarias son guardadas en tu navegador ya que son esenciales para el funcionamiento basico de este sitio web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender como utiliza este sitio web. Estas cookies son guardadas en este navegador solo bajo su consentimiento. Usted también tiene la opción de denegar estas cookies. Al denegar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione apropiadamente. Estas cookies aseguran funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies de la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies de la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies de la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies de la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Esta cookie es usada por el plugin GDPR Cookie Consent y es usada para guardar si se ha dado o no el consentimiento de cookies. No guarda información personal.
Las cookies funcionales ayudan a llevar a cabo algunas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar retroalimentación y otras características de terceros.
Las cookies de desempeño son usadas para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web que ayudan a entregar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies analíticas son usadas para entender como los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a la provisión de información sobre métricas del número de visitantes a través de anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de publicidad son usadas para brindar a los visitantes con publicidad relevante y campañas de marketing. Estas cookies le hacen seguimiento a los visitantes a lo largo de sitios web y recopilan información para proveer anuncios personalizados
Otras cookies sin categorizar son aquellas que son analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Sólo un paso más para recibir tu guía:
*En CYCLO SOSTENIBLE, S.L. tratamos los datos que nos facilitas con el fin de estar en contacto contigo, enviarte nuestra newsletter menstrual e informarte de nuestros productos y novedades. De conformidad con el R.G.P.D. y la L.O.P.D.G.D.D., tus datos se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios por obligación legal, y no serán cedidos a terceros salvo en supuestos de necesidad normativa. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto con nosotras en [email protected]
Rellena los datos y recibe en tu email mi curso de Empoderamiento Menstrual
*En CYCLO SOSTENIBLE, S.L. tratamos los datos que nos facilitas con el fin de estar en contacto contigo, enviarte nuestra newsletter menstrual e informarte de nuestros productos y novedades. De conformidad con el R.G.P.D. y la L.O.P.D.G.D.D., tus datos se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios por obligación legal, y no serán cedidos a terceros salvo en supuestos de necesidad normativa. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo click en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto con nosotras en [email protected]
Rellena los datos y recibe en tu email tu guía de la copa menstrual gratuita
*En CYCLO SOSTENIBLE, S.L. tratamos los datos que nos facilitas con el fin de estar en contacto contigo, enviarte nuestra newsletter menstrual e informarte de nuestros productos y novedades. De conformidad con el R.G.P.D. y la L.O.P.D.G.D.D., tus datos se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios por obligación legal, y no serán cedidos a terceros salvo en supuestos de necesidad normativa. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo click en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto con nosotras en [email protected]
Club CYCLO: tu club de Educación Menstrual
Mejora tu membresía por menos de 10 euros al mes y podrás acceder al contenido premium y un descuento del 10% en toda la tienda