La primera menstruación después del parto
La primera regla después del parto es una revolución. El embarazo es un proceso que cambia tu cuerpo y que interrumpe tu menstruación: hace que
La primera regla después del parto es una revolución. El embarazo es un proceso que cambia tu cuerpo y que interrumpe tu menstruación: hace que
¿Pasado, presente, futuro? Nuestra historia va mucho más allá de esa fórmula. Tú, que menstruas, tienes una serie de ritmos internos que inevitablemente “se repiten”
Tomate, vino andrés, “estoy en esos días”, mi amiga de rojo, “Juana la colorada”, cantó el gallo, periodo… Y la más famosa y clásica de
¿Te imaginas que la productividad no fuera hacer, hacer y hacer? ¿Te imaginas que te dijera que se puede ser productiva incluso cuando descansas? Hay
¿Sabes realmente qué es el ciclo menstrual? Generalmente, todas sabemos más o menos que el ciclo menstrual es el proceso por el que pasa nuestro
Estoy segura de que muchas de vosotras habéis sentido cambios e irregularidades en vuestro ciclo menstrual sin saber muy bien a qué se debían. Quizás
Sí, efectivamente la cuarentena por el coronavirus no solo ha afectado a nuestra rutina, sino también a nuestra menstruación.
¿Qué es la ovulación? Nuestro ciclo menstrual está compuesto por cuatro fases distintas, pero parece que muchas veces todo se resume a esos días al
Si hay algo que influye en nuestra menstruación, es sin duda la alimentación. Más allá de que comer cuando tienes la regla es importante prestar
Llevar un control de tu ciclo menstrual marca un antes y un después en tu salud menstrual. De hecho, empezar con un registro detallado es
Una montaña rusa de cambios emocionales, ese granito que solo sale antes de tu menstruación, hambre a todas horas, hinchazón… ¿Te suena? Seguramente te hayan
Desde que supe que estaba embarazada de una niña me imaginé que ella viviría su menstruación con normalidad desde el primer momento. Que hablaríamos de
¿A ti también te da dolor de senos 15 días antes de la menstruación? Porque en mi caso no fallaba, entre 15 y 10 días
¿Menstruación y deporte? Sin duda cada mujer es un mundo y somos muy distintas entre nosotras. Conozco amigas que pueden correr una maratón tengan o
Mi nombre es Cèlia, soy estudiante de doctorado en Historia del Arte y hace dos años, cuando estaba estudiando un máster en París, dejé de
¿Cuántos mitos no has oído desde que te bajó la regla por primera vez? Yo recuerdo haber oído tantos mitos, prohibiciones, cosas que no podías
¡Hola! Hoy escribo yo de nuevo, María. Y es que también soy experta en retrasos menstruales. Haber tenido una menstruación irregular la mayor parte de
Hoy escribo yo, María, experta en menstruaciones irregulares. ¿Alguna más se identifica con este ansia de querer regularizar su ciclo? Desde siempre he oído o me
Sexo con la regla, ¿sí o no? Ese maravilloso tabú que ha acompañado a la menstruación durante la historia…¿se puede tener sexo con la regla?
Hoy me gustaría hablarte sobre cómo mejorar tu productividad incluso menstruando. Porque sí, se puede ser productiva en esta semana del mes, aunque sea de una manera diferente.
Los síntomas de la regla son distintos en cada mujer, e incluso varían de un ciclo a otro. Lo mismo sucede con los efectos de la menstruación. No somos máquinas, sino seres vivos que pasan por cambios físicos y mentales. Por eso, un diagrama menstrual es de gran ayuda para identificar patrones en nuestro ciclo y escucharnos a nosotras mismas a lo largo del mes.
Conozco a mujeres que hasta que no han pensado en quedarse embarazadas no han prestado atención a su menstruación. Y de repente han pasado de no saber nada sobre su ciclo a estar obsesionadas con su fase ovulatoria. Creo firmemente que conocer nuestro ciclo menstrual al completo, puede ayudarnos enormemente a afrontar diferentes etapas de nuestra vida. Desde quedarnos embarazadas, a no hacerlo. Desde gestionar nuestras emociones a ganar productividad en nuestro día a día. Nuestro ciclo menstrual es nuestra mejor fuente de conocimiento. Barato y puramente práctico.
Nuestro ciclo, al igual que la luna, está divido en 4 fases. Aunque nuestro cuerpo de manera natural no es totalmente exacto, a mi personalmente me ayuda mucho a imaginarme cada fase de mi ciclo como una fase lunar, ya que muchas veces coincide su energía y movimiento.
La llegada de la pubertad y en el caso de las niñas, la menstruación, es uno de los hechos más significativos a los que se